1. Preposición latina, que sólo se emplea en nuestra lengua en las locuciones tomadas del latín, ab æterno, ab initio, ab ovo, ab intestato, ab irato.
2. Fuera de los casos dichos, sólo se usa en nuestra lengua como preposición inseparable en la composición de muchas palabras. En este caso denota más comúnmente separación, como en abjurar; plenitud de acción, como en absorber; acción excesiva ó indebida, como en abusar.
3. Cronología.
Quinto mes del año eclesiástico de los hebreos, y undécimo del civil. Mes de agosto entre los siromacedonios.
4. Historia.
Rey de Egipto que perteneció a la séptima ú octava dinastía.
A, Ab, Abs. Preposición que denota separación, alejamiento, como en acéfato, abjurar, abstención.