ABABUX: lugar con ayuntamiento de la provincia, administracion de rentas y diócesis de Teruel (6 leguas), partido judicial de Aliaga (3), audiencia territorial, y capitanía general de Zaragoza (23), SITUADA al pie de una sierra en parage desigual, donde le combaten libremente todos los vientos: su CLIMA es muy frio, pero saludable. Forman la poblacion 78 CASAS inclusa la municipal en la cual están los graneros del pósito; hay una escuela de primeras letras, comun para los niños de ambos sexos y una iglesia parroquial servida por un cura párroco y un beneficiado: el curato era antes de la clase de Rectorias de término. FUERA del pueblo á distancia de un tiro de piedra por el lado del Sudoeste, se encuentra una ermita bajo la advocacion de Santa Ana, otra á igual distancia al Nordeste sobre un montecito, dedicada á San Cristóbal, y á dos tiros de piedra al Sur una abundante fuente de buenas aguas para el surtido del vecindario. El TÉRMINO se entiende en direccion de cada uno de los cuatro puntos cardinales 1/2 hora poco mas ó menos, y confina por el Norte con el de Aguilar, por el Este, con el de Forcas, por el Sur con el del Pobo, y por el Oeste con el de Escorihuela. La sierra llamada comunmente de Gudar le atraviesa de Este á Oeste; en sus pelados cerros de peña caliza y arenisca, se encuentra muy poco arbolado, pero abundan en buenas yerbas de pasto, plantas medicinales, chaparros y enebros, útiles solo para el combustible. El TERRENO, áspero en general, es sin embargo muy feraz; carece absolutamente de aguas para el riego, que no se echan de menos por la naturaleza fria del suelo, causa de que no pueden cultivarse legumbres, hortalizas, raices, viñedo, ni olivar. Hay una famosa dehesa llamada la Dehesa ó Cañada de Ababux, cerrada toda ella de pared, á 1/2 hora Sur del pueblo; es del comun de vecinos que mantienen en ella sus ganados vacuno y mular. Tambien hay otra dehesa no menos famosa que la anterior, llamada el Ornao, en la cual se engordan de primavera y verano hasta 1.000 carneros, cuya carne se hace tan fina, gorda y de tan delicado gusto, que se asegura ser de las mejores de Aragon. Cruza por la poblacion el CAMINO carretero de Zaragoza á Teruel. La CORRESPONDENCIA la recibe por medio de un peaton pagado por los vecinos y los de los pueblos inmediatos, quien la trae y lleva á Teruel dos veces á la semana. PRODUCTOS trigo morcacho, cebada, avena, patatas, poco cáñamo, ganado lanar y algunas yeguas de vientre; caza de codornices, perdíces y liebres. INDUSTRIA telares de estameñas é hilado de cáñamo. POBLACION 78 vecinos 312 almas. CAPITAL IMPONIBLE 74,115 reales. Este lugar perteneciente á la antigua comunidad de Teruel, fue siempre aldea de la misma ciudad, de manera que el alcalde mayor letrado de Teruel ejercia la jurisdiccion ordinaria en el mismo. Cuando se hizo la division territorial y se formaron los juzgados de 1.a instancia, se segregó del partido de la capital y se incorporó al de Aliaga.
ABABUX, Lugar Realengo de España, provincia de Aragon, partido y obispado de Teruel. Alcalde Pedáneo, 166 vecinos, 640 habitantes, 1 parroquia, 1 pósito.
El nombre de este Lugar es de origen arábigo. Situado en terreno desigual, frio y ventoso: sus cerros son de peña caliza y arenisca, y se prolongan de Norte á Sur, en cuyas cercanias nace el rio Alfambra, que se junta con el Guadalquivir. Productos: 9,000 fanegas de trigo y centeno, 2,500 de cebada y avena, 6,000 cabezas de ganado lanar, 1,800 corderos de cria, 800 arrobas de lana, algo de vacuno y yeguar. Industria: algunos telares de paños ordinarios, y una gran porcion de las mugeres se emplean todo el año en fabricar ligas y vetas de lana. Distancia 6 leguas de Teruel. Contribucion 13,871 reales y 16 maravedises.