Acontecer

Acontecer, suceder, ocurrir, acaecer.

Acontecer tiene cierta solemnidad, cierta pompa, cierto sentido histórico.

El acontecimiento es un suceso que forma época, que no se olvida.

Así decimos: la venida del Salvador es el gran acontecimiento de la historia.

La representación de un drama discreto en nuestro siglo es un verdadero acontecimiento literario.

Acontecimientos del 7 de Octubre, del 15 de Julio.

En ninguno de los casos anteriores podría usarse con igual propiedad de las palabras suceder, acaecer y ocurrir.

Suceder significa serie, encadenamiento, sucesión. Es el enlace progresivo, vario y múltiple de las cosas del mundo. Y como la desgracia es la mercancía más corriente en el comercio de la vida, de aquí viene que la palabra suceder expresa la idea de desventura.

Por esto vemos que nunca se dice: me ha acontecido, me ha acaecido, me ha ocurrido una desgracia ó un percance, sino que decimos constantemente me ha sucedido tal ó cual percance, tal ó cual desgracia.

Ocurrir se compone de currere, infinitivo del verbo curro, que equivale á correr, y de la partícula adversativa ob. Por lo tanto, expresa la idea de una cosa que sale á nuestro encuentro para estorbarnos, como si dijéramos para obstruirnos el camino.

Ocurrencia tiene algo de obstáculo ó de óbstaculo ó de óbice.

Así es que cuando hablamos de un suceso que impide ó embaraza, no empleamos jamás las palabras acontecer, suceder, acaecer, sino que nos valemos de ocurrir.

Supongamos que se rompió el eje de una diligencia, y que con tal motivo se detuvieron los pasajeros algunos días. Al hablar después á un amigo de aquel fracaso, no le diremos: ya habrá sabido usted el acontecimiento, el acaecimiento ó el suceso, sino que le diremos seguramente: ya habrá sabido usted las ocurrencia.

Acaecer, según la palabra lo dice, viene de acaso. De modo que esta voz significa siempre la idea de aventura, de azar.

Hablemos de una cosa rara, de una circunstancia peregrina, de un suceso imprevisto, y la persona que conozca el castellano no dirá nunca: ha acontecido, ha sucedido, ha ocurrido tal ó cual accidente, tal ó cual lance; sino que dirá ha acaecido tal ó cual lance, tal ó cual accidente.

Pondremos un ejemplo, para que se comprenda con más facilidad el valor propio de cada palabra.

Veamos qué quieren decir las frases siguientes:

Aconteció la muerte del padre.

Sucedió la muerte del padre.

Acaeció la muerte del padre.

Aconteció la muerte del padre.

Aconteció la muerte del padre, quiere decir que esta muerte es un hecho grave, trascendental, que deja memoria, que forma época en la existencia de aquella familia. La muerte del padre se presenta aquí como un hecho solemne, capital, histórico.

Sucedió la muerte del padre, significa que ha tenido lugar una desgracia; que sobre la familia en cuestión ha caído una desventura, un perjuicio, un descalabro.

Ocurrió la muerte del padre, da á entender que esta muerte es un óbice, un obstáculo, un impedimento para que marchen los asuntos de la casa. Ocurrir una muerte es ponerse en medio una dificultad que todo lo embaraza.

Acaeció la muerte del padre, quiere decir que el padre estaba bueno y sano, que no había circunstancia alguna que hiciera presumible su muerte, y que, por lo tanto, esa desgracia es un hecho imprevisto, un accidente inesperado, una combinación azarosa.

Los hechos históricos acontecen.

Las desdichas suceden.

Las casualidades acaecen.

Las dificultades ocurren.


Sinónimos Castellanos
por Roque Barcia
Edición póstuma, corregida y considerablemente aumentada por su autor.
Madrid
José María Faquineto, Editor
Ricardo Álvarez, Impresor
1890

Rutgers University Libraries
PC4591.B243S 1890

Omnipædia Polyglotta
Francisco López Rodríguez
[email protected]
[email protected]