FEBRÉS=Arte de la lengua general del reyno de Chile. Con un diálogo chileno-hispano mui curioso: a que se añade la Doctrina Christiana, esto es, Rezo, Catecismo, Coplas, Confesionario y Pláticas; lo mas en Lengua Chilena y Castellana: y por fin un Vocabulario Hispano-Chileno, y un Calepino chileno-hispano mas copioso. Compuesto por el P. Andres Febrés Misionero de la Comp de Jesus. Año de 1764 con Licencia y en Lima, en la calle de la Encarnacion. Año de 1765. (Nueva edicion textual del Calepino por Juan M. Larsen, Buenos Aires, 1882 bajo el título: Diccionario araucano-español).
GAY, Agr.=Historia física i política de Chile... por Claudio Gay. Paris i Museo de Santiago de Chile. Agricultura. 2 tomos, 1862 i 1865.
GAY, Doc.=Lo mismo. Documentos sobre la historia, la estadística y la jeografía. 2 tomos, 1846 i 1852.
GAY, Bot.=Lo mismo. Botánica. 8 tomos, 1845 a 1852.
GAY, Zool.=Lo mismo. Zoolojía. 8 tomos, 1847 a 1854.
MOLINA, Orig.=Compendio della Storia Geografica, Naturale, e Civile del Regno de Chile. Bologna 1776, 245 pájinas.
Saggio sulla Storia Naturale del Chile del Signor abate Giovanni Ignacio Molina. Bologna 1782, 367 pájinas.
Molina nació en 1740; era aun estudiante cuando en 1767 salió de Chile: murió en Italia en 1829. Muchas de las formas falsas de nombres de historia natural chilena que cito de Molina, deben cargarse en cuenta a los traductores. En los orijinales italianos se usa una escritura medio italiana i medio castellana. Como las ediciones italianas no estaban siempre a mi disposicion no las cito sino en algunos casos característicos. Por lo demas, en Chile se estudia i cita a Molina siempre en la edicion de la Col. de Hist. XI.
MOLINA, An.=Compendio de la Historia Jeográfica Natural i Civil del Reino de Chile. Publicado anónimo en Bolonia en 1776 i traducido por Narciso Cueto.
Col. de Hist. XI. pájs. 1 a 304.
MOLINA=Compendio de la Historia Jeográfica, Natural i Civil de Chile, escrito en italiano por el abate D. Juan Ignacio Molina; Primera parte, que abarca la historia jeográfica i natural traducida en español por don Domingo José de Arquellada Mendoza.
Col. de Hist. XI, pájs. 305 a 515 con notas.
MOLINA=Vocabulario en Lengva Castellana y Mexicana, compuesto por el mui Reuerendo Padre Fray Alonso de Molina, de la Orden del bienauenturado nuestro Padre sant Francisco. En Mexico, en casa de Antonio de Spinosa, 1571.
Edicion facsimilaria por Julio Platzmann. Leipzig. Teubner 1880.
A este libro se refieren las citas de MOLINA en que se trata de voces mejicanas o nahuatl.